COMISIÓN DE ABSENTISMO ESCOLAR

DESCRIPCIÓN

Comisión Local de Absentismo de Cabañas de la Sagra, Cobeja, Villaluenga de la Sagra y Yuncler

Objetivo:
Coordinar y promover acciones para prevenir, intervenir y realizar seguimiento del absentismo escolar, garantizando el cumplimiento de la escolaridad obligatoria y reduciendo el abandono temprano del sistema educativo.

Funciones principales:

  • Analizar las causas y efectos del absentismo en la zona.
  • Conocer las actuaciones de centros educativos, Servicios Sociales y otras instituciones.
  • Proponer iniciativas para prevenir y eliminar el absentismo, en colaboración con Policía Local, entidades sociales y administraciones.
  • Elaborar una memoria anual sobre la situación y actuaciones realizadas.

Estructura:

  • Presidente:Representante del Ayuntamiento de Villaluenga de la Sagra.
  • Vocales:Representantes de los ayuntamientos participantes, Delegación Provincial de Educación, centros educativos, Servicios Sociales y AMPAS.
  • Secretario:Alternancia anual entre representantes de centros educativos y Servicios Sociales.

Reuniones:

  • Se celebran trimestralmente, con convocatoria previa de 48 horas.
  • Requieren la presencia del Presidente, Secretario y al menos la mitad de los miembros.
  • Los acuerdos se adoptan por mayoría de votos.

Marco legal:
Basado en la Ley 5/2014 y Ley 7/2010 de Castilla-La Mancha, y la Orden de 09-03-2007, que promueven la coordinación entre administraciones para combatir el absentismo escolar.

Importancia:
El absentismo escolar es un problema educativo y social que puede derivar en fracaso escolar y dificultades de inserción laboral. La participación de todos los agentes sociocomunitarios es clave para abordarlo eficazmente.

Para más información, contacte con los ayuntamientos participantes o la Delegación Provincial de Educación.

RECURSOS

RECURSOS MESA ABSENTISMO VILLALUENGA

Ayuntamientos Cabañas de La Sagra – Cobeja – Villaluenga de La Sagra – Yuncler.

  • Personal del ayuntamiento (personal administrativo, alguacil, conserjería…)
  • Policía Local
  • En Villaluenga hay un cuartel de la Guardia Civil.
  • Posibles charlas informativas.
  • Espacios Jóvenes.
  • Proyecto APRISCO. Solo en Yuncler y Villaluenga de La Sagra.

Centro de Educación Infantil y Primaria Cabañas de La Sagra – Cobeja – Villaluenga de La Sagra – Yuncler

  • Protocolo de Absentismo. A través de la recogida de faltas, los tutores inician el protocolo.
  • Plan de acogida de familias (solo en Cabañas y Yuncler)

Asociación de Madres Padres y Alumnos de Colegios Cabañas de La Sagra – Cobeja – Villaluenga de La Sagra – Yuncler

  • Charlas y reuniones (LGTBIQ+, Protección Civil, etc)

Institutos de Educación Secundaria Villaluenga de La Sagra

  • Protocolo de Absentismo
  • Itinerarios académicos: diversificación y formación profesional básica.
  • Actividades de enganche para evitar el absentismo de ocio.

Espacios Jóvenes. Cobeja – Yuncler – Villaluenga – Cabañas de La Sagra. Desarrollados por Proyecto Kieu

  • Trabajo de Ocio con Menores

– Informadores Juveniles.

  • Inclusión de menores.

– APRISCO. Proyecto de planes de vida

Servicios Sociales Alameda y Lominchar. Alameda incluye Pantoja y Lominchar: Cobeja y Yuncler. Y de Cabañas de La Sagra y Villaluenga de La Sagra. Cabañas incluye Yunclillos, Cabañas de La Sagra, Magán y Villaseca de La Sagra y Villaluenga incluye Villaluenga y Recas.

  • Apoyo a jóvenes que hayan estado o estén bajo alguna medida administrativa o judicial de Protección o Preparación para la vida independiente.

– Técnico de atención al Menor.

– Dirección Provincial de Bienestar Social de Toledo.

  • Prevención e Intervención en Violencia Familiar.

– AMFORMAD.

  • Orientación y Mediación Familiar.

– Centro de Atención Familiar (Programa de Cruz Roja España).

  • Prevención e Intervención en Abuso Sexual Infantil.

– Revelas-M.

– Centro de la Mujer

  • Prevención e Intervención en Acoso y Ciber-acoso.

– Programa contra el Bullying (Actiasocial)

  • Aulas de Familia: Promoción de la Parentalidad Positiva.

– Aulas de Familia en la Dirección Provincial de Bienestar Social de Toledo (ActiaSocial)

Además, los Servicios Sociales de Alameda y Lominchar trabajan con dos programas:

  • Atendiendo a la convivencia. De Fundación Diagrama.

Requisitos:

  • Menores de 14 años.
  • Conductas susceptibles de delito.
  • Voluntario
  • Se desplazan al municipio.
  • Acuerdo con Escuela de adultos.

Jóvenes absentistas mayores de 16 años detectados por los IES, desde Servicios Sociales se recomienda que se matriculen y puedan acudir para conseguir el Graduado Escolar.

 

NOTA ANTERIOR

Desde el Ayuntamiento, en colaboración con el IES Castillo del Águila, los colegios municipales, los AMPAS y Servicios sociales, la concejalía de Juventud y Policía Local, hemos creado una comisión local de absentismo que garantice la asistencia al centro educativo entre los 6 y los 16 años, con medidas preventivas en edades anteriores (5 y 6 años). El absentismo escolar está considerado uno de los problemas más importantes de los centros escolares, entendido como la falta de asistencia reiterada por parte del alumnado, que deriva en el descenso del rendimiento escolar y en casos de fracaso escolar. Desde finales de este curso ya hemos trabajado estos aspectos, que se potenciarán aún más el próximo curso escolar para conseguir luchar contra el absentismo, y reducir el abandono temprano de nuestros jóvenes del sistema educativo, valorando la incidencia y analizando sus causas y efectos para afrontarlo. El principal papel de dicha comisión es la consulta y asesoramiento a través de acciones de colaboración conjuntas, que estamos empezando a establecer, como son: – Policía Tutor, que levantará actas al alumnado que no asista a clase – Impulsar y crear aulas de convivencia como alternativa a medidas sancionadoras de expulsión del centro, para prevenir el absentismo y el fracaso escolar.

Noticias relacionadas (Área de Educación)

NUEVO CURSO ESCOLAR EN LA E.I. VILLAPEQUES

Desde el Ayuntamiento de Villaluenga de la Sagra se informa que desde el 19 de abril, y hasta el 10 de mayo, queda abierto el plazo de presentación de solicitudes para el próximo curso escolar 2024/25 de la Escuela Infantil Villapeques. Todos los interesados podrán...

ESCUELA INFANTIL VILLAPEQUES

Se comunica que se abre el plazo de presentación de solicitudes para la ESCUELA INFANTIL VILLAPEQUES, se abre nuevo período para el curso 2023 - 2024.   Podrán informarse y cumplimentar las solicitudes en las OFICINAS DEL AYUNTAMIENTO desde el 19 de Abril hasta el 10...

Escuela Municipal de Idiomas – Curso 2021-22

Os informamos que, de cara al inicio del curso 2021-22 de la Escuela Municipal de Idiomas de Villaluenga de la Sagra, se ha firmado convenio con una nueva empresa para la gestión de la misma: Quality Language in Action; que seguirá impartiendo clases dirigido a todos...

Escuela de Idiomas – Curso 2021-22

Queda abierto el plazo de inscripción para el curso 2021-2022 en la Escuela de Idiomas de Villaluenga de la Sagra. Para este próximo curso, será Quality Language in action, centro preparador y realizador de exámenes oficiales de Cambridge English, los encargados de...